Cambio de hora en Chile: profesionales de salud entregan recomendaciones para adaptarse al horario de invierno
jueves, 3 de abril de 2025

Desde la medianoche de este sábado 5 de abril, comenzará a regir en gran parte del territorio nacional el horario de invierno. Por ello, el Servicio de Salud y el Hospital de Chillán entregaron diversas recomendaciones para prevenir efectos negativos en la salud asociados a esta modificación.
El cambio al horario de invierno, implica retrasar los relojes en una hora, pasando de las 00:00 a las 23:00 horas. Este ajuste busca aprovechar mejor la luz solar durante los meses de otoño e invierno. Sin embargo, esta modificación puede afectar el ritmo biológico de las personas, especialmente en lo que respecta al sueño.
En esa línea, la Dra. Denisse Oliva Fuentealba, psiquiatra y Jefa (s) del Departamento de Salud Mental del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ), hizo un llamado a la comunidad a prepararse para esta modificación, destacando la importancia de adoptar medidas que faciliten la adaptación. “El cambio de hora puede afectar nuestro ritmo de sueño y provocar alteraciones en el descanso. Por ello, es fundamental preparar el cuerpo realizando ajustes graduales en los horarios y fomentando prácticas de higiene del sueño. Esto incluye mantener horarios regulares para acostarse y levantarse, reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir y crear un ambiente propicio para el descanso”, señaló.
Por su parte, la Dra. Paula Ortega Peña, neuróloga especializada en sueño del Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán, resaltó la necesidad de anticiparse al cambio para que la adaptación sea menos difícil: “El cuerpo humano necesita un tiempo de adaptación ante estos cambios, por lo que es importante tomar medidas de forma anticipada. Es recomendable adelantar paulatinamente la hora de sueño y realizar ajustes en la rutina diaria, como modificar los horarios de las comidas o acostarse y levantarse de acuerdo con el nuevo horario durante los días previos. Además, evitar el uso de pantallas en la noche ayudará a reducir la disrupción del sueño causada por el cambio”.
Asimismo, la especialista advirtió que: “El horario de invierno puede provocar somnolencia y fatiga durante los primeros días, especialmente en las personas sensibles a las variaciones de luz. Para mitigar estos efectos, la recomendación es exponerse a la luz natural en la mañana, evitar el consumo de cafeína antes de dormir y mantener una rutina regular de sueño, incluso los fines de semana”.
Adoptar estas medidas contribuirá a regular el reloj biológico y minimizar el impacto del cambio de hora en la salud y el bienestar de la población.