La iniciativa, que se ejecuta en todos los establecimientos de atención primaria de Ñuble, permite la entrega oportuna de medicamentos para controlar patologías como hipertensión, diabetes y el colesterol alto.
Novedades
Protegerse del calor extremo, mantener una alimentación equilibrada, evitar riesgos en ríos o piscinas y prevenir incendios forestales son algunas de las recomendaciones del Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) para iniciar el 2025 de manera saludable y segura.
Este nuevo año, comenzó para la familia Solar Valenzuela de manera dulce, pues recibieron a su primer hijo, a las 1:55 de la madrugada del primer día de este año.
Entre los logros más destacados se encuentran la inversión de cerca de 200 millones de pesos en iniciativas impulsadas por la sociedad civil, la inauguración de la anhelada Casa de Acogida de Ñuble y la implementación de estrategias que acercan a especialistas a los territorios.
El año cierra con importantes avances para la Red Asistencial, destacando el progreso en la construcción del Nuevo Hospital Regional de Ñuble y el Cesfam Federico Puga, así como la mejora de establecimientos de atención primaria y la inauguración del Cesfam Ultraestación Dr. Raúl San Martín de Chillán.