Desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) y la Seremi de Salud reforzaron las medidas de prevención, como la inmunización, recalcando que son fundamentales para evitar el aumento de contagios de patologías respiratorias durante el invierno.
Novedades
Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) realizó un llamado a ser responsables con el almacenamiento de fármacos y a contactarse con los Químicos Farmacéuticos de sus centros de salud o a la línea “Servicio de Salud Ñuble Te Orienta” para gestionar su reposición, en caso de pérdida o daño.
Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) realiza anualmente, a lo largo del territorio, cerca de 24 mil atenciones de ambulancia y recibe entre 70 a 80 mil llamadas a través de la línea 131.
Uso de mascarilla en aglomeraciones, evitar cambios bruscos de temperatura y estar atentos ante síntomas de enfermedades respiratorias, son algunos de los consejos entregados por profesionales de la institución, para resguardar la salud de las y los niños.
Con un despliegue territorial, los equipos de los COSAM móviles han entregado los primeros auxilios psicológicos a las personas albergadas y/o afectadas por la reciente emergencia que afectó a la Región.