¿Dónde acudir si se dañaron o perdieron sus medicamentos durante las inundaciones?
miércoles, 5 de julio de 2023

Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) realizó un llamado a ser responsables con el almacenamiento de fármacos y a contactarse con los Químicos Farmacéuticos de sus centros de salud o a la línea “Servicio de Salud Ñuble Te Orienta” para gestionar su reposición, en caso de pérdida o daño.
Asegurar la continuidad de tratamiento de aquellas personas que fueron afectadas por el sistema frontal, ocurrido hace algunos días en la Región, ha llevado a los equipos del SSÑ a coordinar acciones que permitan la pronta reposición de aquellos medicamentos que se extraviaron o sufrieron algún daño durante la contingencia.
Para ello, además de contactarse directamente con sus centros de salud, pueden llamar a la línea telefónica gratuita “Servicio de Salud Ñuble Te Orienta”, 800 123 591, para solicitar orientación para el correcto almacenamiento de los insumos, o solicitar que se gestione una nueva entrega de éstos, a través de sus respectivos establecimientos de salud.
“Junto con estar permanentemente preocupados por mantener la Red Asistencial 100% operativa, es una de nuestras prioridades asegurar que las personas tengan una atención oportuna, siendo también fundamental que mantengan la continuidad de sus tratamientos. Por ello, en coordinación con cada uno de establecimientos de salud, hemos buscado dar respuesta a aquellas personas que han perdido sus medicamentos, para que a la brevedad los recuperen y así resguarden su condición de salud”, destacó la Directora (s) del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.
La directiva realizó un llamado a la ciudadanía a que reporte esta situación, indicando que, “contamos con un plan para apoyar a quienes lamentablemente a causa de las inundaciones extraviaron sus medicamentos, por lo que es importante que las y los afectados se acerquen a sus respectivos recintos de salud o se comuniquen con la unidad de farmacia del establecimiento. Asimismo, también pueden contactarse con la línea gratuita del SSÑ, donde profesionales de la salud harán el nexo con sus Cesfam, gestionando la pronta reposición de los fármacos”.
Recomendaciones para el cuidado
En ese sentido, Susana Rocha Castillo, Jefa de la Sección de Apoyo Terapéutico y Diagnóstico del SSÑ, recalcó que, “es super importante que la comunidad sepa que estamos constantemente preocupados por su salud. Por ello, seguimos reforzando esta estrategia de reposición de aquellos medicamentos dañados o perdidos durante la contingencia meteorológica. Asimismo, para nosotros es clave hacer énfasis en la importancia del correcto almacenamiento de los fármacos, por ejemplo, las insulinas, que deben mantener su cadena de frío. Por todo esto, hemos generado esta conexión directa, a través de la línea, 800 123 591, donde se puede solicitar alguna orientación para el cuidado de los medicamentos o el contacto con el establecimiento de salud para recuperarlos. Lo más relevante es no automedicarse, con productos que creemos pueden reemplazar a otros, para así evitar situaciones de mayor gravedad”.
Asimismo, la profesional añadió que, “es importante recordar que todo medicamento debe mantenerse en su envase original y guardarse en un lugar fresco y seco a temperatura ambiente. No usarlos cuando estén vencidos y deteriorados, prestando atención a las señales de alerta para saber si se encuentra en mal estado, como la alteración de su color, olor o desagregación”.
Ante cualquier duda es fundamental que cada persona consulte oportunamente con el Químico Farmacéutico de su respectivo establecimiento de salud.