SAMU Cordillera celebra 27 años al servicio de la comunidad ñublensina

martes, 1 de julio de 2025

Un instancia de reconocimiento a la labor de sus más de 200 funcionarios y funcionarias que se despliegan por el territorio desde las 7 bases ubicadas en las comunas de Chillán, Quirihue, El Carmen, Yungay, Coelemu y San Carlos.

Desde el 1 de julio de 1998, el Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) opera en la Región de Ñuble, brindando atención prehospitalaria las 24 horas del día, los 7 días de la semana, gracias al compromiso de equipos integrados por técnicos/as, enfermeros/as, médicos reguladores, conductores y personal administrativo.

Un dispositivo desplegado en 7 bases, ubicadas en las comunas de Chillán, Quirihue, El Carmen, Yungay, Coelemu y San Carlos, y que anualmente realiza alrededor de 24 mil atenciones de ambulancia y recibe cerca de 53 mil llamadas a través de la línea telefónica gratuita 131.

“Como Servicio de Salud Ñuble (SSÑ) queremos felicitar a las y los 170 funcionarios que hoy conmemoran un nuevo año de trabajo en el SAMU Cordillera. Esta es una oportunidad para destacar su rol clave en la atención prehospitalaria, reconociendo la entrega y compromiso con que desempeñan su labor en distintos puntos de la región. Nuestra Red Asistencial proyecta seguir fortaleciéndose y creciendo, siendo esencial dar respuesta oportuna a los requerimientos de todos los usuarios y usuarias de Ñuble, brindando seguridad y tranquilidad a la comunidad”, expresó el Director (s) del SSÑ, Álex Paredes Poblete.

Por su parte, la Jefa del SAMU Cordillera del SSÑ, Rosa Espinoza Vásquez, señaló: “Un año más de funcionamiento representa no solo la continuidad de un servicio esencial, sino también la consolidación de un equipo altamente capacitado y profundamente comprometido con la gestión oportuna de las urgencias y emergencias en la Región de Ñuble. El SAMU Cordillera Ñuble  ha demostrado en estos 28 años ser un eslabón clave en la red asistencial, enfrentando con profesionalismo los desafíos propios de nuestro territorio y adaptándose constantemente a las necesidades de la comunidad”.

“Parte de los logros más significativos alcanzados en este último año ha sido la acreditación en la Iniciativa Angels, obteniendo las categorías Platino y Diamante, lo que reconoce nuestro compromiso con la mejora continua en la atención prehospitalaria de pacientes con ACV y la excelencia en los tiempos de respuesta y coordinación asistencial. Seguimos avanzando con una mirada estratégica, fortaleciendo nuestras capacidades operativas y clínicas, consolidando un sistema cada vez más eficiente y humano, y promoviendo una atención digna, segura y de calidad para todas las personas”, detalló la profesional.

Llamado al buen uso del SAMU

La profesional también recalcó la importancia del uso responsable del servicio. “Es fundamental que la comunidad recurra al 131 solo ante una emergencia médica, es decir, cuando se requiere atención inmediata por riesgo vital o posibles secuelas. Un profesional de la salud capacitado en urgencias será quien reciba la llamada, orientando sobre cómo proceder mientras se moviliza el equipo al lugar de la emergencia”, explicó.

El número 131 centraliza todas las solicitudes de asistencia médica en el país. En Ñuble, estas son recepcionadas por la Central Reguladora ubicada en Chillán. Por ello, se hace un llamado a evitar llamadas indebidas o falsas alarmas que puedan entorpecer la respuesta ante situaciones críticas.