Servicio de Salud Ñuble impulsa campaña de prevención de la violencia externa hacia funcionarios de salud
viernes, 14 de julio de 2023

Iniciativa realizada en conjunto con la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS), busca resguardar la seguridad e integridad de los equipos de los establecimientos asistenciales.
Reafirmar el compromiso con la protección de las y los trabajadores de salud, fomentar acciones de prevención y hacer frente a los hechos de violencia que han ocurrido en la red de atención de Ñuble, es el objetivo de la Campaña de Prevención de Violencia Ocupacional Externa “Cuidemos a Quienes Nos Cuidan”, impulsada desde el Servicio de Salud Ñuble (SSÑ).
Una importante iniciativa, que se efectúa por tercer año consecutivo, que cuenta con el respaldo de la ACHS, y que permitirá realizar intervenciones en los hospitales de Chillán, San Carlos, Bulnes, Yungay, El Carmen, Quirihue, Coelemu, el Cesfam Violeta Parra y la Dirección del Servicio de Salud Ñuble.
“Es muy importante para nosotros como institución concretar este tipo de iniciativas, que resaltan nuestro compromiso con la protección de las funcionarias y funcionarios, y lo relevante que es hacer frente a los hechos de violencia a los que están expuestos. Es fundamental entregar a los equipos, referentes y representantes de las asociaciones gremiales la información y dar a conocer las distintas herramientas con las que cada uno de los establecimientos puede enfrentar adecuadamente este tipo de situaciones, siempre pensando en el bienestar y la integridad de las y los funcionarios”, destacó la Directora del SSÑ, Elizabeth Abarca Triviño.
Asimismo, la directiva recalcó que, “agracemos el compromiso de la ACHS y de las asociaciones gremiales, con quienes trabajamos mancomunadamente en distintas materias que involucran la seguridad laboral de cada uno de nuestros trabajadores y trabajadoras, lo que demuestra que es un tema que nos preocupa y por el cual también nos ocupamos”.
Por su parte, Paulo Campos Vega, Abogado, Encargado de Relaciones Laborales y Referente Técnico de la Mesa de Seguridad del SSÑ, precisó que, “nos encontramos junto a la ACHS, que es nuestro organismo administrador de ley, en el lanzamiento de la campaña “Cuidamos a quienes nos Cuidan”. El objetivo es prevenir la violencia externa, ya sea educando, equipando a nuestros funcionarios y también informándole a la comunidad las consecuencias que tiene agredir a un funcionario. Hoy día, se está persiguiendo categóricamente todos los delitos que se ejercen contra las y los trabajadores de salud, ya sean presiones y/o amenazas. Así también hemos perseguido la baja de publicaciones y funas en redes sociales que los afectan”.
“En el Ministerio de Salud, se está trabajando a través de una plataforma que permite registrar todas las agresiones que afectan al personal de salud. Por ello, esta oportunidad permite además, hacer una invitación a todos los funcionarios, a los jefes, y a los encargados de establecimientos, a registrar todo tipo de agresiones, ya que de esa manera podemos informar a la autoridad y pedir el apoyo necesario de acuerdo al número de las agresiones que registramos en los distintos recintos de salud de la Región”, enfatizó el profesional.
Resguardo a la Salud del Trabajador
Para el Jefe de la Sección de Salud Integral del Trabajador (SSIT) de SSÑ, Edwin Benítez, esta es una muy importante instancia, indicando que, “el contexto de esta campaña es entregar conocimientos a directores de establecimientos, referentes de comités psicosociales, prevencionistas de riesgo y asociaciones de funcionarios, sobre cómo se trabaja con quienes lamentablemente han sufrido un evento de violencia ocupacional externa, ya sea física o verbal. Resaltar que estos casos, son derivados a el organismo administrador, el cual entrega las prestaciones curativas, económicas y todas las concernientes al evento, ya sean daños en la salud física o en la salud mental, que es la gran consecuencia que dejan este tipo de situaciones”.
En la misma línea, Macarena Fuentealba Reyes, Psicóloga de Salud Ocupacional y Referente de la SSIT del SSÑ, junto con destacar la jornada, señaló que, “quisimos hacer el lanzamiento de esta campaña, dándole un mayor realce al trabajo que ya venimos realizando, apoyando con herramientas a nuestros funcionarios, en el caso de que se vean inmersos en algún tipo de evento de violencia externa. Este año, la temática cambió y se refiere al manejo de usuario agresivo o paciente agitado, lo que es súper importante a la hora de suceder alguno de estos hechos. Por ello, recalcamos que, como institución, estamos en contra de cualquier tipo de agresión hacia nuestros funcionarios, entendiendo que el respeto y la empatía es primordial para que todos podamos tener una mejor calidad de vida”.
Una jornada que contó con la presencia de más de 80 representantes de los establecimientos de salud y asociaciones gremiales, quienes retroalimentarán a sus equipos que próximamente serán parte del Taller “Manejo de usuario violento y usuario agitado”, a cargo de la Unidad de Intervención en Crisis de la ACHS, que se desarrollará en los recintos hospitalarios de la red, Cesfam Violeta Parra y Dirección del Servicio de Salud Ñuble.